Querer y quererse bien para una relación de pareja sana
El autocuidado y el equilibrio personal son la base para el desarrollo de una relación de pareja sana.
El autocuidado y el equilibrio personal son la base para el desarrollo de una relación de pareja sana.
¿Cómo superar una infidelidad? La infidelidad es uno de los principales motivos de consulta de las parejas. Es un hecho doloroso que supone una pérdida de confianza y es normal que aparezcan síntomas de depresión, ansiedad, malestar y estrés. Se trata de un tema muy delicado que, en muchas ocasiones, supone el fin de la…
Superar una ruptura de pareja no es un proceso sencillo. Y necesitamos un tiempo para superarlo, un tiempo en el que pasaremos por diferentes fases en nuestro estado de ánimo. El dolor emocional que conlleva la pérdida o duelo, muchas veces, resulta difícil de manejar y es muy normal, ya que supone la aceptación de…
Podemos pensar que los ejercicios de atención plena, mindfulness o meditación se centran en una actividad que tenemos que hacer para relajarnos o sentirnos mejor, reducir el estrés o experimentar algún estado especial. Pero precisamente la atención plena o mindfulness nos acerca a parar, a darnos la mano y simplemente estar con nosotros mismos en…
Hay infinidad de claves para que una relación de pareja sea beneficiosa y satisfactoria: coordinarse en lugar de complementarse, ser asertivos, ser empáticos, no culpar insistentemente al otro, controlar los celos, aprender a ver nuestros errores y cambiarlos en lugar de siempre tratar de cambiar a los demás.
Puede ocurrir que la pareja quede atrapada en una espiral autodestructiva llena de emociones negativas en las que se utilice una comunicación dañina e ineficaz a la hora de solucionar o aceptar la situación que se vive.
Por lo general entendemos que la culpa es un sentimiento negativo que nos hace sufrir, pero ¿qué pasaría si probamos a ver el lado bueno de esta emoción?
Según el Dr. Chapman (2009), existen 5 lenguajes del amor. Estos pueden ser muy importantes para que la relación mejore sustancialmente, ya no solo en pareja, sino entre amigos, compañeros o familia. Cada persona tiende a expresar su amor y prefiere recibirlo de maneras concretas. Resulta interesante conocer cuáles son los tipos de amor que…
Las emociones se generan como respuesta a un acontecimiento externo o interno. Son reacciones universales e innatas, es decir, todos los seres humanos las experimentamos. La función de las emociones varía según de donde provengan “Una emoción es un estado complejo del organismo caracterizado por una excitación o perturbación que predispone a una respuesta organizada”.…
Es importante remarcar que, muchas de estas personas (chantajistas emocionales) han aprendido a actuar así desde lo aprendido en la infancia, utilizando esta dinámica en todo su proceso de desarrollo