En este post te explicamos como se debe enfocar la refexión sobre algunos de los mitos que circulan acerca de las emociones y que seguramente te sonará haber escuchado alguno de ellos.
- Las emociones desagradables son peligrosas e incontrolables. Las emociones son siempre constructivas, y si no se evitan son suaves.
- Las emociones negativas no sirven para nada, son un estorbo, un sufrimiento. Las emociones desagradables son útiles, nos informan sobre nosotros mismos y sobre el entorno. Nos permiten tener intuición, planificar nuestro comportamiento. Mientras sean adecuadas en intensidad y duración son una herramienta.
- Sentir ciertas emociones es de personas débiles. Las emociones como la tristeza o la vergüenza son universales, no se relacionan con la fortaleza de la persona. Todos sentimos humillación, miedo, rabia… lo que es importante es poder aprender a regularlo aceptar esa emoción y normalizarlo.
- Cuando siento cosas negativas a veces pienso que soy una mala persona. Las emociones no están sometidas a juicio ético, sólo las acciones, los sentimientos no son controlables, pueden ser reguladas, pero no anuladas, son reacciones.
- Los sentimientos negativos me limitan y no me dejan hacer nada. Los sentimientos no son un reflejo puro de la realidad, son avisos, a veces pueden ser falsas alarmas. De esa forma siempre estás protegido, si notas que es una falsa alarma y se acepta la emoción como tal, ésta decae.
- Determinados sentimientos me hacen sentir fatal conmigo mismo. Los sentimientos no son ni juicios ni condenas, son siempre avisos constructivos, con una función útil. Es importante aprender a distinguir entre “me siento culpable” con “soy culpable”.
¿Te sientes identificado con alguna de estas afirmaciones? ¿Estás de acuerdo con las explicaciones? Puedes ampliar la información en nuestra web sobre los trastornos de los estados de ánimo, muy relacionados con las emociones y la forma en que las canalizamos.
Cuéntanos como te sientes y recuerda que en Actúa Psicología estamos para ayudarte. ¡Ah! y que nuestra 1ª Consulta es gratuita.