Qué es la felicidad
¿Que es la felicidad? Es un término muy abstracto y aún más subjetivo. No hay una definición clara que nos lleve a saber fácilmente en qué consiste la felicidad, ni tampoco unas características para definirla. Por ello no es fácil saber qué debemos hacer alcanzarla.
Para Aristóteles la felicidad consistía en “hacer el bien”. Por otro lado, algunos psicólogos la definen como “Aquellas decisiones que tomamos sobre nuestros comportamientos y actitudes y que nos hacen sentirnos mejor”. La RAE simplemente la define como el “estado de grata satisfacción espiritual y física” en conjunto a “Ausencia de inconvenientes o tropiezos”.
¿Pero que podemos hacer para conseguir esa satisfacción, teniendo el menor numero de tropiezos? ¿Qué decisiones podemos tomar respecto a nuestras actitudes y comportamientos para conseguir aumentar nuestra felicidad?
Esta claro que conseguir la felicidad es una meta a la que todos queremos llegar, pero si nos paramos a pensar, cada uno tiene una idea de cómo llegar a ella. Es un término tan subjetivo, que puede haber tantas formas como personas en el mundo.
Aún así, hay ciertas acciones que pueden llevarte a estar un poquito más satisfecho en tu día a día:
- SE AGRADECIDO: Pararte a observar lo que tenemos, lo que hemos conseguido y agradecerlo. Dar las gracias a todo lo que hemos alcanzado es una forma de valorarlo y estar satisfechos con ello. Muchas veces, no nos damos cuenta de lo que tenemos hasta que lo perdemos, por ello, no es necesario llegar hasta ese punto para ser conscientes y un poquito más felices.
- INTENTA VER EL LADO POSITIVO DE LAS COSAS Y SONRÍE: Focalizar en lo negativo en nuestro día a día es muy sencillo, ya que cuando ocurre algo malo, lo positivo pasa a un segundo plano. Evitar esto, tratando de fijarnos mas en las cosas agradables de cada día, nos hará percibirlas en mayor medida y disfrutar más de las cosas buenas. Así podremos dar una perspectiva diferente, mirándo de una mejor manera o aceptando, a las que no lo son tanto.
- PRÁCTICA LA RELAJACIÓN/MEDITACIÓN: Llevamos un ritmo de vida frenético en el que el estrés no nos deja descansar y conectar con nosotros mismos. Vivimos de manera automática, haciendo las cosas sin pensar y sin apenas darnos cuenta de cada instante que vivimos. El estrés es el protagonista en nuestras vidas (puedes saber mas leyendo nuestro anterior post). Por ello, es importante, buscar un espacio en el día para reconectar con nosotros mismos y relajarnos. Practicar ciertas técnicas de relajación, meditación, o asistir a alguna clase de yoga, nos puede ayudar a liberar el estrés del día a día y hacernos sentir mejor con nosotros mismos y con el resto.
- PRACTICA EJERCICIO Y EVITA EL SEDENTARISMO: Estar activos cada día, no solo es bueno para salud física, sino también para la salud mental. Practicas algo de deporte y evitar el sedentarismo, nos ayuda a liberar endorfinas, mejorando nuestro estado ánimo, ayudando a combatir el estrés, y en general, mejorando nuestro bienestar general.
- LLEVA UNA DIETA SALUDABLE: Comer de una manera saludable, nos ayuda a mejorar nuestra salud interior y a evitar enfermedades o patologías futuras, pero también, nos ayuda a sentirnos mejor con nosotros mismos. Llevar una dieta saludable forma parte del autocuidado. Cuidarnos y mimarnos nos lleva a sentirnos mejor con nosotros mismos
- CONTROLA TUS PENSAMIENTOS: En ocasiones, tenemos ciertos pensamientos intrusivos que nos afectan de manera negativa. Si nos damos cuenta de ellos, y somos capaces de darles la vuelta, estaremos repercutiendo positivamente a nuestro bienestar. Que tus miedos sean desafíos, y los problemas se conviertan en oportunidades.
- ESCUCHA LA MÚSICA QUE MÁS TE GUSTE: Una acción tan pequeñita como pararte a escuchar música y disfrutar de tu canción favorita, pude darte momentos muy agradables, que junto con el resto de cosas, te ayudan a ser mas feliz.
- RELACIÓNATE, CONVERSA, INTERCAMBIA OPINIONES: somos seres sociales y por ello, el simple hecho de hablar con alguien, compartir conversaciones hace que aumente nuestro bienestar, mejorando las relaciones y aumentando la autoestima, además enriquece nuestro conocimiento.
- DUERME MEJOR Y DESCANSA: La falta de sueño hace que nuestra visión del día a día empore y que, incluso las cosas buenas, nos parezcan peores. La recuperación es fundamental para afrontar el día con mejor estado de animo y energía.
- PLANEA TUS METAS: se organizado, apunta cada meta u objetivo, desde el mas grande hasta el mas pequeñito y visualízalos. Esta acción te ayudara a cumplir y a motivarte por ello.
Y tú, ¿sigues en la búsqueda? Podemos ayudarte. Consulta con nosotros y obtén tu primera consulta gratuita.
