Las emociones y sentimientos no son simplemente un proceso pasivo de percibir lo que significan para ti las cosas, sino que te hablan de lo que necesitas e implican una acción por tu parte. Por ejemplo, la tristeza te impulsa a buscar consuelo; la rabia y el enfado, a pelear y defenderte; y la culpa, a querer mejorar o ver si tenemos heridas que nos impiden avanzar.
Si te quedas bloqueado/a en la emoción y no te ayudas a ir en busca de lo que necesitas, ésta se queda dentro de ti y te grita que hay necesidades insatisfechas, de muchas maneras: mediante tensión, ansiedad, malestar, dolor de cabeza, estómago…
Esto es normal debido a que por el aprendizaje de cada uno o nuestra historia de vida, hemos aprendido a evitarlas taparlas o anestesiarlas. Y la tarea de aprender a desbloquear las emociones lleva su tiempo. Es algo que trabajamos diariamente en terapia pero puedes aprender y lograr mucho bienestar. Esto te ayudará a conectar de verdad contigo mismo. Y lo más importante, a seguir cuidando la relación más valiosa que puedes entablar y que te ayudará a relacionarte mejor con tu entorno y tu vida: UNA CARIÑOSA RELACIÓN CONTIGO MISMO.
DATE LA MANO EN TODO MOMENTO Y AYÚDATE
La clave es darte cuenta de lo que en este momento la emoción negativa te pide y buscar la manera de proporcionártelo, EL CÓMO LLEGAR A ELLO.
Por ejemplo si te sientes solo/a, busca la forma de encontrar un plan o compañía, y no te aísles o le quites importancia a esas emociones y sentimientos que estás viviendo.
Recuerda que aprender a regular las emociones es igual a tu bienestar.
¡Vamos a por ello!
¿Te apetece compartir tus emociones y sentimientos, y ver qué necesidad hay detrás? Y lo más importante ¿CÓMO VAS ha dártelo?
Aquí estamos para ayudarte. Llámanos.